La importancia del capital intelectual en las Organizaciones
Resumen
Al determinar la valía de una organización, lo común es evaluar sus activos y pasivos con el fin de establecer su situación financiera; esto es, cuál es el valor de la empresa en referencia a sus bienes y propiedades, sean éstos de rápida circulación o establecidos para su operación, si tomamos en cuenta sus activos; o, de manera importante, sus deudas y obligaciones, pasivos, considerando los plazos para su cumplimiento, entre otros aspectos. Sin embargo, existe un bien que no se puede identificar de manera física y está representado por las competencias del trabajador, en cualquier nivel jerárquico o puesto; esto es, qué conocimientos tiene, cuáles habilidades ha desarrollado y qué actitudes refleja en su desempeño laboral, en beneficio de la organización. A estas competencias se les denomina capital intelectual y se establece como un activo intangible, el cual está relacionado con esta corriente actual en la literatura empresarial, denominada gestión del conocimiento. En este artículo se presenta una revisión de diversas fuentes, con el fin de establecer la importancia del capital intelectual en las organizaciones, así como, los marcos teórico e histórico que lo sustentan, en referencia a conceptos, teorías y modelos de evaluación.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.