La participación ciudadana en el proceso de elaboración del presupuesto de egresos de la federación
Resumen
Cuando un gobierno ejerce sus funciones naturales de administrador público, debe realizar la planeación de todas las actividades tendientes a alcanzar sus objetivos de bienestar social, de atención a las necesidades del pueblo al que dirige, para lo cual requiere de recursos humanos, materiales, tecnológicos, financieros etc. En lo que respecta a su actividad financiera, le corresponde establecer la manera en la cual va a allegarse de recursos y cómo los va a aplicar; para esto, determina programas que coadyuven en el logro de dichos objetivos. Pero, ¿cómo saber cuáles son las necesidades de la población? Para responder a esta pregunta, es primordial que los habitantes de un país, en este caso México, expresen sus requerimientos y esto se realiza a través de la participación ciudadana; este es el tema central de este análisis, por lo que es esencial que se examine desde el punto de vista teórico, y por supuesto, la legislación que la establece como un derecho del ciudadano.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.